/

julio 17, 2025

Engagement en Redes: ¿Estás realmente conectando con tu audiencia (o solo coleccionando seguidores)?

 

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas publicaciones tienen miles de «me gusta» y comentarios, mientras que otras pasan desapercibidas? La respuesta está en el engagement. En The Monkey Hat, sabemos que esta métrica es la clave del éxito en el mundo digital, y hoy vamos a desentrañar todos sus secretos de forma sencilla y amigable.

 

¿Qué es el engagement y por qué es tan importante?

Imagina que tienes una conversación con tus amigos. No solo quieres que te escuchen, sino que interactúen contigo: que se rían con tus chistes, te hagan preguntas o te den su opinión. ¡Eso mismo es el engagement en redes sociales!

En términos más técnicos, el engagement es el nivel de interacción que tu audiencia tiene con tu contenido. No se trata solo de cuántas personas ven tus publicaciones, sino de cuántas se detienen a dar un «me gusta», a dejar un comentario, a compartir tu publicación o a guardar tu contenido. Es una señal clara de que tu contenido aporta valor y «vibra» con tu público y que estás construyendo una comunidad activa alrededor de tu marca.

Y es que un alto engagement significa varias cosas:

  • Mayor visibilidad: Los algoritmos de las redes sociales premian el contenido con alto engagement, mostrándolo a más personas.

  • Conexión real: Estás construyendo relaciones auténticas con tu audiencia, lo que se traduce en confianza y lealtad.

  • Mejores resultados: Una audiencia comprometida es más propensa a convertirse en clientes, a recomendar tu marca y a participar en tus iniciativas.

¿Cómo se calcula el engagement? ¡No te asustes, es más fácil de lo que parece!

 

Existen varias formas de calcular el engagement, pero la más común y sencilla es dividir las interacciones totales que recibe tu publicación entre el número de tus seguidores (o el alcance de la publicación) y multiplicarlo por 100 para obtener un porcentaje.

La fórmula básica que usamos en The Monkey Hat es esta:

Engagement = (Me gusta + Comentarios + Compartidos + Guardados) / Número de seguidores * 100

¡Veamos un ejemplo práctico para que no quede ninguna duda!

Imagina que tienes 10.000 seguidores en Instagram y una publicación tuya recibe:

  • 500 «me gusta»

  • 50 comentarios

  • 20 compartidos

  • 30 guardados

Sumamos todas las interacciones: interacciones.

Ahora, aplicamos la fórmula:

Engagement =

¡Un 6% de engagement! Nada mal, ¿verdad?

¿Más seguidores, más difícil el engagement? ¡Sí, y te explicamos por qué!

 

Aquí es donde entra en juego una verdad un poco incómoda, pero que es crucial entender: a medida que tu número de seguidores crece, es natural y esperado que tu porcentaje de engagement pueda disminuir.

¿Por qué ocurre esto? Piensa en la fórmula que acabamos de ver. El número de seguidores está en el denominador. Si ese número aumenta considerablemente, incluso si tus interacciones totales también crecen, el porcentaje resultante puede ser menor.

Por ejemplo, si pasas de 10.000 a 100.000 seguidores, necesitarías 10 veces más interacciones para mantener el mismo porcentaje de engagement. ¡Y eso es un gran reto!

En The Monkey Hat, siempre le decimos a nuestros clientes que no se obsesionen con tener números de engagement altísimos cuando ya tienen una gran comunidad. Lo importante es que el número sea coherente y demuestre que tu audiencia sigue conectada contigo.

¿Cuáles son los números de engagement "ideales"? ¡Aquí te damos una guía!

«¿Y entonces, cuál es un buen porcentaje de engagement para mi cuenta?», te estarás preguntando. La verdad es que no hay una única respuesta, ya que varía mucho según la industria, el tipo de contenido y, como ya lo mencionamos, el tamaño de tu audiencia. Sin embargo, podemos darte algunas cifras de referencia para Instagram que te ayudarán a tener una idea:

  • Para cuentas con menos de 10.000 seguidores: Un buen engagement suele estar entre el 3% y el 4%. ¡Si estás en este rango, vas por muy buen camino!

  • Para cuentas entre 10.001 y 30.000 seguidores: Un engagement del 2% al 3% es considerado sólido. ¡Mantenerlo es un excelente trabajo!

  • Para cuentas con más de 30.000 seguidores: Si tu engagement se acerca al 1% o lo supera, ¡estás haciendo un trabajo excepcional! Esto demuestra que, a pesar del volumen, sigues conectando con una parte significativa de tu audiencia.

«En The Monkey Hat, la misión es ayudarte a construir una presencia digital que no solo atraiga miradas, sino que también fomente relaciones duraderas con tu audiencia, y obviamente ventas.»

Jorge Quintero - CEO - The Monkey Hat

Recuerda que estas cifras son solo una guía. Lo más importante es que analices tus propias métricas y busques una mejora constante. En The Monkey Hat, te ayudamos a entender estos números y a crear estrategias para impulsarlos.

 

¿Qué te pareció esta inmersión en el engagement? ¿Hay algún otro tema de redes sociales que te gustaría que exploremos?

From the same category